

LOS PRINCIPALES CLIMAS DEL PLANETA

¿Qué es Clima?
Conjunto
de las condiciones del tiempo que predominan en alguna región del planeta Tierra por un largo período de tiempo.
Definiciones:
Clima Tropical – El que predomina
con altas temperaturas y mucha humedad durante todo el año.
Clima Templado- Clima de las zonas
cuyas estaciones son muy marcadas durante el año.
Clima Polar- Clima de las zonas
polares del planeta Tierra.
Clases de Climas


LAS VARIACIONES EN UNA MISMA ZONA CLIMATICA
En una misma zona climática puede haber variaciones en el clima. La altura, la distancia entre un lugar
y las montañas y la presencia de grandes cuerpos de agua son condiciones geográficas que pueden ocasionar variaciones climáticas
en una misma zona o contribuir a ellas. La presencia de los cuerpos de agua ayuda a regular la temperatura. Los lugares cercanos
a los océanos o a los lagos son más húmedos que los lugares que están lejos. Las regiones cercanas a los lagos tienen temperaturas
frescas. La topografía de un lugar influye en su clima. Una característica geográfica muy importante es la altitud o altura.
A mayor altitud, más fría es la temperatura de un lugar.
¿COMO AFECTA EL CLIMA A LOS ORGANISMOS?
En las diferentes zonas climáticas, los organismos presentan comportamientos que están directamente
con los cambios de estación.
OTOÑO
Durante
el otoño, muchas plantas pierden sus hojas y almacenan el alimento contenido en ellas.

INVIERNO
En el invierno, en las zonas que nieva, algunas especies de animales duermen todo el tiempo que dura
la estación, para no exponerse a las temperaturas bajas. Este comportamiento se conoce como hibernación.

También, en zonas secas y calientes, muchos animales se entierran en súelos húmedos para evitar la desecación.
Esto se llama estivación.

PRIMAVERA
En la primavera, cuando aumentan las temperaturas ambientales, los árboles que perdieron sus hojas vuelven a echarlas.
En esta estación muchos animales y plantas se reproducen.

¿QUE ES EL PLUVIOMETRO?
Los pluviómetros son los instrumentos
que se usan para medir la cantidad de lluvia que cae en un lugar. El pluviómetro es útil para los científicos y los agrónomos,
a quienes les interesa conocer la cantidad de lluvia que cae en un sitio, lo que permite predecir las inundaciones o las sequías.
La lluvia cae en los pluviómetros, se almacena y se mide con una escala en centímetros en la que más se utiliza.

¿QUE ES EL TERMOMETRO?
Es el instrumento que se utiliza para medir las temperaturas. El termómetro de alcohol es el más común.
Se compone de un tubo de vidrio lleno de alcohol y una escala marcada en grados. El alcohol es un líquido que se expande cuando
se calienta, y se contrae cuando se enfría. La temperatura se lee en la escala marcada en grados (0). El termómetro permite
medir la temperatura corporal. La temperatura ambiental y la de diferentes objetos.

|